marzo 13, 2025

Programas para llevar la contabilidad de un negocio en Panamá

Si hay una herramienta que cubre las necesidades financieras de una empresa es un software contable. Por esta razón, hoy hablaremos de aquellos programas para llevar la contabilidad de un negocio en Panamá.

Estas herramientas tienen la capacidad de reducir el tiempo operativo, aumentar la productividad y gestionar diferentes aspectos de cada establecimiento. Eso sí, es importante tener claro que no todas funcionan de la misma manera y no traen los mismos beneficios.  

Para entender mucho más, hoy veremos los programas que más se usan y cómo estos impactan la realidad de los de los negocios panameños. 

Programas contables más usados

 Programas - para - llevar la contabilidad - de - un negocio - en - Panamá

Cada empresa tiene necesidades o exigencias específicas, para las cuales se puede adaptar cierto tipo de software. Además, es crucial entender que no es lo mismo:

  • Llevar la contabilidad doméstica.
  • Ser un contador independiente que lleva procesos a empresas.
  • Gestionar los procesos contables y financieros de una empresa pequeña.
  • Tener a cargo una empresa o negocio grande y llevar en orden cada etapa de su contabilidad de forma segura. 

A partir de esto, existen las siguientes opciones, se analizará de la más sencilla a la más completa, así que resulta importante leer todo con atención.

Excel  

Este es un software que fue diseñado para simular diferentes sistemas de cálculo, pero las empresas lo comenzaron a usar para manejar múltiples datos. De esta forma se convirtió en una herramienta clave para contadores y áreas financieras.

Algunos puntos a tener en cuenta de esta solución son:

  • Muchas empresas manejan aquí diferentes procesos como nómina, inventarios, ventas.
  •  El crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) está vinculada a este tipo de programas que ayudan a que los procesos sean un poco más ágiles.
  • Si bien cada vez los avances puente ser mayores, aspectos como la operatividad manual para cargar datos y la seguridad de la información que no son ideales al usar Excel. 

Esto te puede interesar: Cómo Gestionar Inventarios en Excel

ERP o Enterprise Resource Planning

Otro de los programas para llevar la contabilidad de un negocio en Panamá es el ERP (Enterprise Resource Planning) o software de planificación. Esta es una herramienta que ayuda a la gestión y el monitoreo de distintas aéreas de un negocio, a partir de una sola base de datos. 

Los beneficios que más se destacan son:

  • Centraliza la información.
  • Mayor productividad.
  • Gestión estratégica más profunda.

Si bien muestra distintos puntos a favor, hay algunos aspectos que no lo son tanto, con esto nos referimos a:

  • Muchos ERP aún son de escritorio por lo que no brindan facilidades en usabilidad.
  • Puede resultar un software costoso.
  • Algunos pueden requerir mucho tiempo de configuración,

Estos aspectos los llevan a no ser tan compatibles con pequeñas o medianas empresas, algo que se puede solucionar con el programa que se verá a continuación. 

Software contable en la nube

En la actualidad los distintos avances y las necesidades de las empresas se adaptan de forma ideal a este tipo de soluciones. Un software en la nube permite manejar toda la información financiera de una empresa en una sola plataforma.

Lo anterior es ideal porque es la puerta de entrada a:

  • Simplificar y automatizar procesos, facilitando así el uso eficiente del tiempo por parte de los colaboradores. 
  • Manejar la información en tiempo real y desde cualquier dispositivo.
  • Realizar una inversión inicial normal respecto al punto anterior, con la ventaja de tener todo en un solo lugar y disponible 24/7.
  • Tener módulos especializados para diferentes tipos de negocios.
  • Cumplir con la normatividad de la DGI, como por ejemplo, todo lo vinculado a la facturación electrónica.
  • Conservar de forma segura la información financiera y sensible de cada negocio. 

Cada uno de los puntos que se acaban de mencionar los tiene CUENTI. Un software especializado que se adapta a las necesidades de cada empresa, siendo además una plataforma fácil de usar y que ayuda ordenar, controlar y aumentar las ventas de los negocios. 

Ingresa aquí para que pruebes los beneficios de CUENTI por 7 días de forma gratuita.

Empresas de diferentes sectores los necesitan

Contabilidad de un negocio en Panamá

Como ya se mencionó, cada negocio o establecimiento tiene sus necesidades puntuales, pero nivel general diferentes sectores requieren cada vez más tener procesos digitalizados y estandarizados.

Veamos algunas de ellas:

Comidas y bebidas: tener la contabilidad automatizada es una necesidad, especialmente por la velocidad de este tipo de negocios. Establecimientos como los que se ven a continuación, son los que más buscan estas herramientas:

  • Restaurantes.
  • Comidas rápidas.
  • Pizzerías.
  • Café/bar.
  • Panaderías.

Retail: aquí la variedad de negocios es amplia y su constante distribución de productos hacen que un software contable sea algo determinante desde el comienzo. Algunos ejemplos de este tipo de espacios son:

  • Mini-markets.
  • Tienda de ropa, calzado y accesorios.
  • Tiendas de repuestos.
  • Ferreterías.
  • Farmacias.

Prestación de servicios: los profesionales que brindan sus conocimientos a empresas, también se ven beneficiados de este tipo de herramientas, especialmente porque les facilitan muchos de los procesos. Varios ejemplos asociados a esto son: 

  • Construcción y arquitectura.
  • Profesionales de la salud.
  • Contadores y abogados.
  • Consultoría en diversas profesiones. 

Producción, logística y distribución: este tipo de negocios también se ven altamente beneficiados por un software contable, especialmente por la cantidad de productos que manejan. Para tener una idea, algunos de estos son:

  • Empresas de producción y trasformación.
  • Distribución en general.
  • Distribución al por mayor.
  • Distribución al por menor.
  • Delivery.

Todos estos negocios tiene algo en común, y es que buscan más practicidad, velocidad de ejecución y en especial tener todo en un solo lugar. Todo lo anterior, con el fin de enfocarse en el crecimiento de su empresa o marca.

A partir de lo visto hoy, vimos cómo los programas para llevar la contabilidad de un negocio en Panamá son determinantes y hay diversos tipos. Esta información permite ver qué requiere cada empresa y cómo sus necesidades pueden ser cubiertas de una forma u otra. 

Es tiempo entonces de ver en qué estado se encuentra tu negocio e identifiques qué es lo mejor para manejar tu contabilidad. Siempre teniendo claro que la tecnología avanza de forma permanente y los cambios serán cada vez mayores. 

Si te gusta este tipo de información para impactar de forma positiva tu negocio, en  nuestra Web tienes más artículos como este. Y en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook, y YouTube te entregamos consejos prácticos para el día a día de tu empresa.

Was this helpful?

Thanks for your feedback!
Escrito Por: Jose Daniel Alvarez

0 comentarios

Árticulos Relacionados

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Entérate de todas las novedades y artículos Pro sobre administración, ventas y contabilidad.