enero 31, 2025

Simplifica el Manejo Financiero de tu Empresa con Cuenti

El manejo financiero de una empresa es la consecuencia de diferentes factores que impactan sus procesos día a día. Para que los resultados sean positivos, por ejemplo, en una empresa de moda, es necesario analizar cada aspecto que resulta relevante. 

Por lo tanto, tener un control de las finanzas adecuado, apalancado por soluciones digitales, requiere de un trabajo a nivel operativo detallado. Así que para que los negocios en Panamá tengan mejores resultados, es tiempo de poner esto en práctica y tomar decisiones sólidas.  

En este artículo contaremos cuáles son esos puntos que se deben considerar y daremos consejos prácticos que puede cambiar el rumbo de una empresa de manera positiva.
¡Toma nota y aplica!

Importancia de un flujo de caja equilibrado en pequeñas empresas

Flujo - de - caja - y - manejo -financiero - de una - empresa

Uno de los secretos más importantes al hablar del manejo financiero de una empresa, es su flujo de caja, en especial si recién está comenzado. El conseguir optimizarlo requiere afinar algunos puntos que son cruciales, los cuales se mencionarán en un momento.

Para comenzar es necesario decir que el flujo de caja representa la diferencia entre los ingresos y los gastos de un negocio. Estos se pueden analizar por períodos específicos, reflejando así la liquidez y capacidad de la empresa de cumplir sus obligaciones y así lograr crecer. 

¿Por qué resulta tan importante que las pequeñas empresas aborden este punto?

Especialmente porque son las que mayores retos presentan de cara a la competencia y a sostenerse en el mercado. Algunos de los puntos claves para conseguirlo son:

  • Gestionar de forma efectiva los cobros a los clientes, facilitando el proceso del dinero que debe ingresar.
  • Control adecuado de los pagos a proveedores, esto incluye los tiempos, los montos y el uso adecuado de la tecnología para prevenir errores.
  • El control del inventario es otro aspecto que ayuda a tener un flujo de caja eficiente. Y lo es, porque al tener claras las existencias, los productos rotarán, no se tendrán mayores costos de almacenamiento y no se caerá en desabastecimiento. 

Al mencionar estos puntos, otra pregunta que surge por parte de los empresarios o emprendedores es ¿se puede predecir el flujo de la caja?

La respuesta es sí y se logra de una forma relativamente sencilla:

  • Teniendo presupuestos claros y detallados de todo lo que ingresa y sale del negocio.
  • Analizando tendencias históricas, ya sea de semanas, meses o años previos.
  • Apalancándose de soluciones digitales que ayuden a generar proyecciones precisas. En Cuenti brindamos no solo este alcance, sino que damos un manejo transversal de todas las finanzas de la empresa. 

Finalmente, un flujo de caja inadecuado tiene consecuencias como, dificultades para crecer, poco acceso a oportunidades e impacto negativo ante las crisis.

Conoce mucho más de Cuenti ingresando aquí o continúa leyendo.

Optimización de cuentas por pagar y cobrar con tecnología

Manejo - financiero - de - una empresa

Hablar de finanzas sanas en un negocio va de la mano con la claridad sobre los cobros a clientes y pagos a proveedores. Aquí la ayuda de herramientas tecnológicas es excelente y crucial, especialmente porque un software facilita diferentes procesos, veamos de qué manera lo logran. 

Gestionar la información de los negocios

El uso adecuado de la tecnología es vital en la gestión de los clientes y proveedores, especialmente porque permite:

  • Creación detallada de cada registro, sea cliente o proveedor.
  • Asociar información a cada uno de ellos, como facturas, recibos y comprobantes.
  • Vincularlos a diferentes centros de costos.
  • Llevar un registro contable minucioso, teniendo presente las diferentes operaciones.
  • Generación de informes precisos desde cualquier dispositivo.
  • Tener dashboards que incluyen resúmenes de ventas, gastos y utilidades.
  • Seguimiento programado, por medio de alertas, tanto del cobro de cartera, como del pago de obligaciones fiscales y de clientes.

Accionar de forma inteligente

A raíz de lo anterior, los negocios tienen la oportunidad de tomar decisiones que faciliten sus procesos, y de paso, reduzcan los errores. Veamos de cómo lo logran:

  • Automatizando diferentes tareas contables, entre ellas la generación de facturas, los registros de pagos y los acuerdos bancarios. 
  • Generando informes y proyecciones de flujo de caja, que son ideales tal como se mencionó antes, para identificar tendencias del mercado y prevenirse la iliquidez. 
  • Sincronizando datos como inventarios, puntos de venta, bodegas y proveedores, para tener todo en un solo lugar de manera sencilla y práctica. 

Esto te puede interesar: Cómo organizar efectivamente bodegas de materiales

Con todo este panorama, los distintos escenarios donde clientes y proveedores son los protagonistas, son más sencillos de supervisar con la ayuda de la tecnología. Además, se tendrán resultados acordes a la realidad y no se perderá información o dinero, algo que es un recurrente dolor de cabeza para los negocios.

Consejos para mejorar la gestión financiera en un negocio de moda

Manejo - financiero - de - una empresa - de - moda

Ahora, hablando propiamente de un negocio de moda, hay diversos caminos que se pueden tomar para que las finanzas empresariales estén el punto óptimo. 

Tener claridad financiera: Aunque suene bastante lógico, es crucial que un negocio sepa establecer un presupuesto muy detallado, siendo lo más importante lo vinculado a ingresos y gastos.

Producción aterrizada: En la actualidad la moda se mueve de manera muy rápida, por lo que el proceso de producción de determinante. La comunicación, el orden y el cumplimiento son muy relevantes para no perder dinero de manera innecesaria. 

Proveedores sólidos: Evaluar de forma minuciosa quienes brindan las materias primas puede significar un punto de inflexión en un negocio de moda. Aquí es vital tener en cuenta, tiempos de entrega, mejores precios a nivel de volumen, plazos de pago y calidad de los insumos. 

El inventario es el rey: Según la capacidad y productividad de cada negocio, el manejo del inventario será determinante a la hora de evaluar las finanzas. Entender el flujo de los productos y darles la rotación adecuada ayudará a impactar la producción y reducir los costos por almacenamiento.

La tecnología es la piedra angular: En pleno 2025 el uso eficiente de herramientas de automatización ya no es un lujo, sino una necesidad. Establecer cuál software es el mejor para las necesidades de los negocios es el primer paso para que el orden financiero sea una realidad. 

En el manejo financiero de una empresa hay diversos factores que son relevantes, tal como lo vimos en el artículo de hoy. Por lo tanto, tener un control adecuado de todo esto requiere un excelente análisis y toma de decisiones acertadas que permitan un desarrollo correcto a mediano y largo plazo. 

Para que lo anterior pueda realizarse de la forma correcta, es necesario contar con expertos que acompañen y direccionen cada decisión, tanto a nivel conceptual como operativo. Para todo esto está Cuenti, un aliado en el manejo financiero y empresarial único, cercano e intuitivo. 

Antes de finalizar te contamos que ingresando aquí, puedes solicitar tu prueba gratuita por 7  días.


Si quieres conocer más de herramientas y funcionalidades que beneficien el rendimiento de tu negocio, ingresa a nuestra Web. Además, en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook, y YouTube tienes tips que puedes implementar de manera sencilla día a día.





Was this helpful?

Thanks for your feedback!
Escrito Por: Jose Daniel Alvarez

0 comentarios

Árticulos Relacionados

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Entérate de todas las novedades y artículos Pro sobre administración, ventas y contabilidad.