Comercio Electrónico en las Pymes: Claves para Gestionarlo con Éxito
Lograr que un negocio en línea funcione de la forma adecuada es uno de los retos más frecuentes al momento de emprender. Por este motivo hoy veremos diversos detalles asociados al comercio electrónico en las pymes.
Las pequeñas empresas también requieren de soluciones que las hagan rentables, eficientes y que su buen nombre siempre esté en crecimiento. Es por eso que en este artículo comprenderás cómo implementar y gestionar operaciones a nivel electrónico con la ayuda de herramientas accesibles y adaptadas.
Toma nota, porque estamos seguros de que esta información hará mejor a tu negocio y te ayudará a pensar de forma diferente.
El rol de un software contable en las Pymes de comercio electrónico

Hablar del comercio electrónico en las pymes abre la puerta para identificar diferentes aspectos vinculados a las herramientas que mejoran sus operaciones. Una de ellas es el software contable, algo que se menciona mucho, pero que no siempre se entiende su relevancia.
Aquí resulta crucial entender cuál es su función, que realmente es muy sencilla. Es una herramienta tecnológica que automatiza todas las operaciones contables de una tienda virtual.
La pregunta que surge de manera frecuente al saber lo anterior es ¿esto si es necesario en una pyme? La respuesta inmediata es, por supuesto, y vamos a entender por qué.
Que una empresa sea considera pequeña o mediana, no la liberan de responsabilidades a nivel fiscal, operativo y de cara los clientes. Aquí el papel del software contable se hace determinante, en especial porque:
- Permite la automatización de todos los procesos como la generación de facturas, registros contables actualizados, monitoreo de ingresos y cuentas por pagar, entre muchos otros.
- Ayuda a la optimización del inventario, algo muy importante al tener un negocio online. Esto facilita en control en tiempo real de todo lo que se tiene en stock, en bodega o lo que se debe solicitar a los proveedores.
- Es una herramienta que mejora el marketing, porque gracias a los múltiples informes que se generan, es más fácil entender la dinámica de cada comercio electrónico.
- Por último y muy importante, todo lo anterior se ve reflejado en la experiencia del cliente final, tanto en la compra, como en la recepción de las facturas y los productos.
Estamos seguros de que esto también te ayudará: Mejora la Eficiencia de tu Pyme con Herramientas Contables Innovadoras
Aumenta la productividad de tu Pyme gestionando inventarios y ventas

El comercio electrónico en las pymes se caracteriza por querer ser una fuente constante de ventas. Esto se da al tener la capacidad de llegar a más público en diferentes sectores, para lograrlo es necesario contar con herramientas que faciliten los distintos procesos.
Tener una herramienta que impacte la gestión de inventarios y las ventas, lleva a que a la productividad sea cada vez mejor, veamos cuáles son las causas de esto:
- La carga masiva de inventario es posible, lo cual reduce tiempos y optimiza tareas de los colaboradores.
- Ligado al punto anterior, se eliminan procesos manuales y muy operativos, que son los causantes de múltiples errores que cuestan, tiempo, dinero, ventas y satisfacción de los clientes.
- Es crucial para tomar decisiones inteligentes de cara al movimiento del mercado. A mayor cantidad de datos de los productos, más claridad sobre cuáles se venden más o menos.
- La seguridad de la información es un aspecto determinante al mencionar el comercio electrónico. Una herramienta tecnológica adecuada brinda tranquilidad al tener tanto datos del negocio como de los clientes guardados de forma segura.
Todos los puntos que se acaban de mencionar, son claves para tener un e-commerce eficiente, permitiendo, además, aplicar diferentes técnicas para la gestión de los inventarios y las ventas. Entre las que más se destacan son:
- El manejo de datos históricos para planificar ventas a futuro.
- Control de existencias mínimas y máximas en los inventarios.
- Categorizar productos entre los más relevantes y los menos relevantes a nivel de ingresos y ventas.
Conoce mucho más en: ¿Cómo Optimizar el Comercio Electrónico de mi negocio?
Tips para facturación electrónica en Pymes

Otro de los puntos que es necesario abarcar al referirse al comercio electrónico en las pymes es la facturación electrónica. Y es que muchos tienen la duda que si al tratarse de una empresa pequeña, debe aplicarse.
Aquí la respuesta es sí, porque según la normativa entregada por la DGI y la Dirección General de Comercio Electrónico (DGCE) así lo estipulan.
Para llevar una correcta facturación electrónica en una Pyme se debe tener en cuenta:
- Seguir siempre los pasos que indica la ley, así se estará bajo la normatividad sin caer en reprocesos o multas.
- Contratar el mejor sistema para automatizar los distintos procesos asociados a la contabilidad de la empresa o negocio. Aquí podemos sugerirte a CUENTI, una solución integral que incluye todo vinculado a la facturación electrónica, algo que veremos en un momento.
- Brindar a los clientes diferentes opciones de pago y vincularlas al software de facturación contratado.
- Realizar seguimiento periódico a los datos entregados por las herramientas digitales, esto permitirá identificar alguna anomalía.
¿Cómo CUENTI ayuda a las Pymes?
El sistema de facturación electrónica con CUENTI brinda diferentes beneficios, los más destacados son:
- Permite una instalación fácil y rápida.
- Tiene precios económicos y renovación sin complicaciones.
- Está avalada por la DGI.
- Permite de forma sencilla la emisión y recepción de facturas.
- Es ideal para almacenar documentos.
Es tiempo de que conozcas más sobre CUENTI: Pregunta ahora por los múltiples beneficios y cómo tu negocio se puede ver impactado.
Todos estos aspectos hacen que el comercio electrónico en las pymes sea más sencillo y que cada negocio se enfoque en crecer de forma inteligente y constante.
Con todo esto desarrollado, el mundo de los negocios online requiere tener en cuenta diferentes puntos para conseguir ser gestionado de manera eficiente y eficaz. Es ahí donde las soluciones tecnológicas muestran un camino sencillo, ágil y seguro.
¿Sientes que este contenido ayuda a los objetivos de tu negocio de comercio electrónico? Si es así, en nuestra Web hay otros artículos para que sigas creciendo. Y en nuestras redes Instagram, Facebook, y YouTube tienes consejos prácticos.