Administra tu Negocio en la Nube
Estar a la vanguardia empresarial se relaciona directamente con el uso efectivo de nuevas tecnologías y herramientas. Por ejemplo, la administración de negocios en la nube es una solución efectiva, ágil, segura e ideal para diferentes tipos de negocios.
Contar con un aliado que permita el control de los procesos y la información, resulta determinante, especialmente si no se requiere una inversión muy alta.
Para entender mucho más, e incluso saber cómo hacer una excelente gestión de un negocio en la nube, lee este artículo hasta el final.
Beneficios de la administración en la nube

Tener un negocio en la nube brinda diferentes ventajas a nivel operativo, productivo, contable y de seguridad, estos aspectos son determinantes para el éxito empresarial.
Veamos algunos de ellos:
- Aumentar la eficiencia: Digitalizar la información de cada negocio, reduce los tiempos de producción y por ende se tiene una respuesta más efectiva para los clientes.
- Mayor planificación: Para quienes lideran empresas, el mundo ideal está en la capacidad de programar actividades que les ayuden a mejorar de forma constante y ser más eficientes. Tener un negocio en la nube, permite esto de una forma eficaz y oportuna.
- Análisis de la información: Almacenar información por sí sola no representa una ventaja, pero lograr recopilarla y estudiarla es la base para tomar decisiones de cara a la competitividad.
- Gestión de inventarios: Saber con qué cuenta cada negocio es fundamental para que los puntos anteriores se encaminen bien. Por esta razón, una herramienta en la nube ayuda a tener claridad de todo lo requerido e incluso en tiempo real.
- Manejo de las finanzas: Por último, el manejo económico es uno de los grandes beneficios de la administración de negocios en la nube. El control financiero ayuda a saber sobre el crecimiento o decrecimiento de las ventas, el flujo de dinero o las posibles perdidas.
Hablando de finanzas: Conoce la Guía para elegir el mejor software de contabilidad en Panamá
Todo lo descrito representa una oportunidad de mejora constante y de paso un camino ideal para el cumplimiento normativo por parte de la DGI, logrando así negocios que evolucionan y con todo en regla.
Ya que los beneficios están claros, es tiempo de ver las características que debe tener un software para administrar un negocio en la nube.
Características clave del software

Si bien hay diferentes tipos de software y cada uno tiene sus especificaciones, hay algunas que resultan determinantes para tener una administración realmente eficiente.
Veamos cuáles son y de qué se tratan:
Manejo de facturación electrónica
Esta es una de las características esenciales de un software y su manejo en la nube permite cumplir con las necesidades fiscales de la DGI. Además, brinda transparencia y trazabilidad en todas las transacciones, logrando de esta forma:
- Gestionar los procesos de forma eficiente.
- Consultar en línea cada uno de los movimientos.
- Facilitar los pagos a proveedores.
- Recibir pagos de clientes de manera sencilla.
- Generar informes completos de cada uno de los pagos efectuados.
- Optimizar la comunicación de las distintas áreas y procesos internos de negocios y empresas.
Gestión de Inventarios
Ya vimos la importancia de tener la trazabilidad del inventario. Por esta razón, es una función crucial al momento de elegir un software para la administración de negocios en la nube, en especial porque ayuda a:
- Manejar información detallada de los productos, incluyendo fechas importantes, precio y demás variables.
- Hacer seguimiento de las ventas en tiempo real, logrando determinar aquellas referencias que más solicitan los clientes.
- Gestionar pedidos y planificación los diferentes proveedores según cada negocio.
Sumado a todo esto, al no tener procesos manuales vinculados a la carga de inventarios, los errores y los reprocesos internos se reducen considerablemente.
Conoce más sobre Tipos de Mercancía y su Impacto en el Inventario
Seguridad de la información
Existe un factor o función que es determinante para un negocio y es salvaguardar toda su data. Si hay una característica que hace que los sistemas en la nube sean los más apetecidos en la actualidad es la seguridad, analicemos por qué.
Los sistemas en la nube son ideales para mantener los datos guardados con mayor privacidad, disminuyendo los errores humanos y alteraciones provocadas por terceros.
En este punto es necesario asesorarse de forma correcta, porque es por medio de los proveedores que cada empresa o negocio tiene acceso a excelentes niveles para proteger su información.
Para lograr esto es prudente analizar:
- El bueno funcionamiento del software.
- Los servidores en los que se almacenará la información.
- Los tipos de datos que se guardarán.
- Lo intuitivas que son las aplicaciones.
- La flexibilidad que brinda al momento de salvar los datos.
Este aspecto es altamente relevante porque cobija los otros dos explicados hace un momento. Esto significa que para tener un buen inventario y una contabilidad exitosa se requiere un notable sistema de seguridad.
¿Cómo administrar negocios en la nube?

Ahora que ya hay un panorama más claro, se hace necesario saber cómo manejar un negocio en la nube, así que veamos los criterios adecuados.
- Saber las necesidades: Cada empresa es un mundo distinto y lo que le sirve a un restaurante no es precisamente lo que necesite un supermercado. Por esta razón este es el primer paso, porque se debe elegir una herramienta a la que le saquemos el 100% del provecho. Aquí si debe contemplar si es más importante la gestión financiera, el inventario, la atención al cliente final o todas las anteriores.
Esto te interesa si tienes un restaurante: Soluciones de POS para Restaurantes en Panamá
- Valorar diferentes opciones: Es prudente contemplar diferentes soluciones para cada negocio, aquí se sabrá cuál es la que más se ajusta al presupuesto y a las necesidades puntuales.
- Escalabilidad: Crecer es uno de los grandes objetivos que tienen las empresas, por eso la herramienta de administración elegida debe crecer a la par. Esto garantiza que a mayor flujo transaccional, las funciones no se verán alteradas.
- Soporte y seguridad: Ya describimos lo importante que es tener un alto nivel de seguridad, a esto le sumamos que la herramienta tenga un soporte adecuado y oportuno. Lograr solucionar inconvenientes de manera pronta, impacta la realidad interna y externa de los negocios, evitando reprocesos y situaciones de cara a los clientes finales.
- Niveles de integración: Por último está la integración, ya que tener todo administrado desde un mismo lugar facilitará los distintos procesos, dando así una trazabilidad completa. Además, entre más sencillas, amigables y flexibles sean estas integraciones mejores resultados se obtendrán.
Todas estas características las tienes con Cuenti, un software que se adapta a diferentes negocios, siendo una solución integral, intuitiva y fácil de implementar. En la actualidad, Cuenti tiene la capacidad de ser el cerebro y socio estratégico de una empresa de cara a su productividad y éxito.
Conoce aquí lo que piensan los clientes al usar esta herramienta
Se entiende, entonces, que la administración de negocios en la nube tiene diversos factores a contemplar antes, durante y después de su implementación. Para todo eso es necesario contar siempre con asesoría experta, porque el éxito empresarial no se puede dejar al azar.
¿Te gustó este contenido? Si fue así, ingresa a nuestra Web para que tengas más información para impactar tu negocio en Panamá. Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook, y YouTube
0 comentarios